domingo, 24 de abril de 2016

Toronjil: Remedio de muchos males



El toronjil es una planta medicinal mexicana que ha sido usada por nuestros antepasados desde hace cientos de años. Se sabe que los aztecas la sembraban y utilizaban y recientemente ha despertado la curiosidad de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México quienes comprobaron que el toronjil tiene efectos sedantes y están buscando desarrollar con ella un fármaco natural para los nervios.

En México existen dos tipos de toronjil: de flor morada y de flor blanca aunque desde la introducción del toronjil chino muchas personas manejan el remedio de los tres toronjiles. Sin embargo yo me apego a usar solo el morado y el blanco porque mi abuela, que usaba el toronjil desde hace 90 años, me enseñó de esa manera.

A muchas personas no les da confianza cuando se dice que una planta sirve como remedio para varias cosas, pero esta planta es una de las excepciones ya que esta comprobado que el toronjil si es efectivo en muchas áreas.

Algunas Aportaciones del toronjil:

  • Tomar un té de salvia, toronjil y valeriana ayuda a dormir bien y con constancia puede curar el insomnio

  • Algunas personas que padecen hipertensión lo toman como auxiliar para relajarse.

  • Tras recibir una fuerte impresión o susto, se dice que hay que "curarlo de espanto", después de eso puede tomarse durante 7 días un té de toronjil en ayunas y es un excelente complemento.

  • Cuando duele el estomago por haber comido de más o el alimento no cayó bien tomarlo en té dos veces al día por 3 días.

  • Cuando sufras de ansiedad, toma una taza de té por la tarde noche.

  • Al presentar un dolor de cabeza fuerte toma dos hojas de esta planta, humedece con agua natural si no hay otra cosa, crema o tu pomada favorita y coloca en tus sienes y en media hora verás resultados

  • Para lavar heridas, lava muy bien la raíz, hierve en un litro de agua, cuela y aplica en la herida

  • Para la molesta tos, solo prepara un té de flores de toronjil

  • Para congestión nasal, realizar vaporizaciones y mejora la rinitis o bronquitis

  • Para disminuir los cólicos menstruales, toma una taza de té dos veces al día.

  • Cuando hay mosquitos por la noche, si tienes una planta de toronjil, machaca unas hojas y coloca en medio de la mesa y se alejan por que les disgusta el olor.


Es un excelente relajante y actualmente le han encontrado beneficios antidepresivos y ansiolíticos, te invito a probarlo.

El uso y aplicación de estos remedios es responsabilidad de quien los hace, está es una recomendación e investigación personal.


martes, 19 de abril de 2016

Quisiera regresar el tiempo


Alguna vez en tu vida en momentos difíciles, has deseado tener una máquina para regresar el tiempo, has soñado con tener una hada madrina que transforme ese momento desagradable o triste en uno feliz,  recordemos un poco de como era nuestra vida, hace pocos años, porque recordar es volver a vivir.

Quisiera regresar el tiempo en que.

Las decisiones importantes se tomaban mediante un práctico de tín marín de do pin gue.
Que los errores de grámatica se arreglaban, arrancando la hoja y haciéndola de nuevo.
El peor castigo y condena era que te hicieran escribir 100 veces, no debo de.......... y las discusiones terminaban con un piedra,papel o tijera.
Tener mucho dinero, solo significaba poder comprar mas golosinas, jugando a la tiendita o un helado en el recreo.
Llenar un frasco de canicas podía mantenernos ocupados todo un atardecer
Es muy viejo, se refería a cualquiera que tuviera mas de 16 años.
No había nada mas lindo y prohibido, que jugar con cohetes.
Policías y ladrones, era solo un juego durante el recreo, pero resultaba mas divertido ser ladrón que policía
Venenosa, se le llamaba a un tipo de alimaña y no a ciertas personas
Para viajar desde la tierra hasta el cielo, solo tenias que jugar a ser astronauta o super héroe
Lo peor que te podía ocurrir con el sexo opuesto, era que te rechazaran para los juegos de pareja, la carreterita o la comidita.
Llevar un arma a la escuela, solo podía significar que te habían atrapado con la resortera.
El último dispara los refrescos, era el grito que te hacia correr hasta que sentías que te reventaba el corazón
Que tiempos verdad, cuanto hemos perdido.


lunes, 18 de abril de 2016

¡Adiós insomnio! con estos sencillo remedios naturales.


Dormir es necesario para tener un buen estado físico y mental en cualquier ser humano. Cuando no dormimos suficiente, te despiertas constantemente por la noche o te abstienes de dormir por cierto tiempo, se producen alteraciones físicas y mentales que pueden derivar en una enfermedad:  el insomnio.

¿Qué es insomnio?: Aunque se trata de una enfermedad muy amplia podemos definírlo como la falta anormal de sueño y dificultad para conciliarlo que se presenta en el momento que corresponde dormir. Sus episodios pueden aparecer, desaparecer o ser permanentes.

El insomnio afecta a 150 millones de personas en el mundo y tiene multiples causas
.
El insomnio de que hablo se llama primario, que sucede cuando su causa no se ha identificado o no esta asociada a ninguna enfermedad.

Algunas de las causas del insomnio pueden ser:

  • Cambios de horario por trabajo o viajes largos
  • El uso de medicamentos para el sistema nervioso
  • Estados de depresión y ansiedad
  • Enfermedades degenerativas
  • Malos hábitos alimenticios
  • Dormir en una habitación con malas condiciones como poca ventilación o luz
  • Hacer del área de dormir un lugar multiuso como una oficina, etc.
  • Consumo de estimulantes por la noche o después de las 6 pm como café, alcohol y tabaco.
  • La edad tiende a cambiar los patrones para conciliar el sueño
  • Dolor físico por la noche

Ahora, ¿cómo combatirlo? aquí les presentó algunos remedios naturales contra el insomnio:


  • Té de manzanilla + una ducha: Para la ducha, pon un puñado de flores de manzanilla natural
    Hoja de toronjil
    y coloca las flores dentro de una tela o gasa, anúdala y colócala cerca de la regadera de forma que al caer el agua caliente desprenda las propiedades relajantes de la planta y complementa con una taza de te de manzanilla y dormirás delicioso.  
  • Té de toronjil: Una hora antes de dormir, haz una infusión de una 5 hojas frescas o secas de toronjil;  te relaja e inducirá al sueño.
  • Té de valeriana y romero: Prepara en un litro de agua hervida una cucharada sopera de valeriana y una rama de romero, déjala hervir 5 minutos, apaga y deja reposar por 10 minutos, endulza y toma una taza media hora antes de acostarte. 
    Flor de Pasiflora
  • Té de pasiflora: Puedes prepararlo en planta natural o bolsita un té de pasiflora, si te gusta la fruta puedes cenar dos o tres granadas chinas que es fruto de la pasiflora para dormir tranquilamente.
  • Té de azahares: Los azahares son la flor de árboles de cítricos; consíguelos de preferencia frescos o secos, coloca un puñito en medio litro de agua, deja reposar 12 horas y después agrega hierbabuena natural o de bolsita y hierve 10 minutos; puedes tomar un baño de agua tibia y tomar el té media hora antes de acostarte.
  • Té de tila: Aquí hay que ser cuidadosos, al adquirir la tila, hay que pedir el fruto (que parece una flor) porque la hoja puede tener efectos tóxicos y si estás embarazada o amamantando, tienes algún problema cárdiaco o presentas dolores de estomago que desconoces su procedencia, abstente de utilizar este té. Hierve medio litro de agua con una cucharada sopera de flores de tila, apaga y deja reposar 15 minuto. Tómalo media hora antes de dormir. Puedes repetir la toma cada 12 horas
  • Té de flores de lavanda: Es un relajante efectivo de muchas formas, puedes colocar un ramillete natural debajo de tu almohada, rellenar una almohadilla de lavanda, utiliza su aceite para masaje, en gotas tomadas, aromaterápia o  en un rico té antes de dormir. Puedes usar las variedades Provence y Grosso.  

    El Proyecto de Lavanda (The Lavender Project)
  • Té de boldo: Es un suave relajante para combatir el insomnio, puedes consumirlo en bolsa o natural, hirviendo las hojas y las flores juntas.

Otras sugerencias...


  • Consume como snacks semillas de calabaza para mantenerte relajado; las puedes consumir doradas con sal, naturales o con chile.
  • Toma un vaso mediano de leche tibia endulzado con miel natural antes de acostarte.
  • Practica yoga o una disciplina similar por lo menos un vez por semana.
  • Coloca cerca de tu cama música son sonidos de agua, canto de aves o música relajante.
  • No te desesperes cuando comience el insomnio intenta relajarte con ejercicios mentales, evoca algún lugar que te haya gustado mucho, trata de recordar el sonido del oleaje del mar o la caída de agua de una cascada.


No tratar el insomnio a tiempo, puede derivar en una enfermedad, cuídate.

miércoles, 13 de abril de 2016

7 Remedios naturales y uno más para el dolor de estomago





Comer mucho, de prisa, en grandes cantidades o combinar ciertos alimentos, puede propiciar que el estomago cause molestias, se inflame o produzca gases.

Te comparto estos 7 tés que te ayudarán a estimular el sistema digestivo o a combatir un dolor de estomago.


  • Hinojo: Hierve 1/2 litro de agua y coloca dos ramas pequeñas de esta planta, deja hervir 3 minutos apaga y deja reposar 5 minutos más.

  • Lavanda: Hierve 1/2 litro de agua y coloca una pequeña rama de lavanda, deja hervir 3 minutos, apaga y deja reposar 5 minutos antes de tomarlo,

  • Tomillo: Hierve 1/2 litro de agua y coloca 2 ramas pequeñas de tomillo, deja hervir 3 minutos, apaga y deja reposar 5 minutos más.

  • Ruda. Hierve 1/2 litro de agua y coloca una rama pequeña de ruda, deja hervir solo dos minutos para evitar un poco su sabor amargo.

  • Manzanilla: Hierve 1/2 litro de agua y coloca dos ramas pequeñas de manzanilla, deja hervir 5 minutos, apaga y deja reposar  5 minutos más

  • Menta, albahaca y anís: Hierve un litro de agua y coloca 2 ramas chicas de menta, 1 muy pequeña de albahaca y dos estrellas de anís, deja hervir 5 minutos, apaga y deja en reposo 5 minutos.

  • Arbol de Neem (Nim): Hierve 1/2 litro de agua, coloca una rama mediana de neem, deja hervir 5 minutos, retira la rama para evitar el sabor amargo


Cualquier infusión que decidas usar toma una taza después de la comida o en caso de seguir con la incomodidad puedes tomar una taza después de cada alimento

Si en el lugar donde vives no hay plantas de este tipo, puedes optar por los tés de bolsita que venden en tiendas naturistas o supermercados
Siempre que hagas un té de plantas naturales, después del reposo retira la rama, hoja o flor del agua.


Todos estos tés puede ser endulzados con lo que más te guste o tomarlos naturales sin azúcar.



El uso de estos remedios es responsabilidad de quien lo usa.



lunes, 11 de abril de 2016

Combate el hidago graso con estos alimentos saludables


¿Qué es?

El hígado graso no alcohólico (HGNA) o esteatosis hepática es un padecimiento que consiste en la acumulación de grasa (triglicéridos) en las células del  hígado sin presentar lesiones y está asociado a síndromes metabólicos como la hipertensión, diabetes, obesidad y elevación de colesterol y triglicéridos. Es más frecuente en las mujeres de mediana edad (entre 35 y 45 años) y suele diagnosticarse por casualidad pues no suelen presentarse síntomas solo discretos factores que pueden sugerir la necesidad de visitar al médico.

En su estado simple  es una condición inofensiva pero puede empeorar a HGNA y empeorar a la cirrosis u otros problemas.

El tratamiento que los médicos recomiendan antes que otra cosa es bajar de peso y aumentar la actividad física, desaparecer el consumo de alcohol y bajar al consumo de medicamentos innecesarios. Aun cuando no es una enfermedad hereditaria, si hay cierta predisposición genética.

Los factores que se pueden presentar son fatiga constante o malestar en el cuadrante superior derecho del abdomen y en algunos casos ambas; uno de los síntomas físicos que puede ver el médico es el agrandamiento indoloro del hígado.

En la naturaleza existen algunos complementos naturales que pueden servirte de apoyo, te invito a que los incluyas en tu dieta diaria en su forma más natural aunque también existen en jarabes y vitaminas:

Ajo japonés


  • Ajo: Cualquier tipo de ajo que puedes incluir en tus comidas al cocinarlas. Pero una novedad es el ajo japónes por sus bondades; tomado en ayunas, ligeramente machacado y lo tragas con agua tibia; algunas personas recomiendan también tomarlo antes de dormir.
  • Chia: Muchas personas la consideran el milagro actual. en agua o sobre un coctel de fruta. 
  • Toronja:En jugo por las mañanas es excelente para regular los niveles de azúcar
  • Nuez de brasil: Además de una fuente de vitaminas y proteínas, es un delicioso snack que puedes comer entre comidas.
  • Cebolla: Consúmela con tus alimentos, cruda o cocida
  • Semillas de linaza: Contiene omega 3 y puedes molerla y espolvorearla en frutas, con agua o en ensaladas.
  • Aceites vegetales: Opta por usar aceite de olivo, nuez, macadamia, uva, aguacate y coco.
  • Brócoli: Hay una gran variedad de uso de este vegetal, cocido, en ensalada, en crema.
  • Té Verde: Delicioso antioxidante que puedes consumir caliente, frío o helado (frappe).
  • Papaya: Una fruta usada en jugo, licuado, o acompañada de otras frutas frescas.
  • Aguacate: Relleno de atún, en guacamole, rebanado o acompañado con queso panela.
  • Nueces: Solas como snacks para una colación en medio de comidas, sobre frutas y  en licuados.
  • Cominos: Úsalo para sazonar la comida, le dará un aroma delicioso.
  • Tamarindo: En agua, como botana y en dulces.
  • Almendras: Como colación, en ayunas para dar energía, con frutas y como snacks.



La base para recuperar tu salud siempre será la constancia y las ganas de salir adelante, eso es lo más importante en este tipo de enfermedades,


domingo, 27 de marzo de 2016

10 ensaladas perfectas para acompañar tus comidas

Algunas de estas recetas fueron inspiradas en las recetas de periodista Mariano Dueñas Flores

Carne, pescado, aves...en esta lista podrás encontrar una sabrosa ensalada para acompañar casi cualquier comida, van desde sencillas a complejas, dulces y saladas.


Ensalada de naranja.

Necesitarás: 12 naranjas, 1 lechuga francesa o escarola y una pizca de sal.
Pele las naranjas y corte en forma de medallones, Coloque en una ensaladera una cama de lechuga picada, ya lavada y desinfectada, encima ponga los medallones de naranja, espolvorea un poco de sal y listo.

Ensalada Romana.

Necesitarás: 6 huevos cocidos, 1 taza de jamón bajo en grasas y sales, 1 pepino pelado, 12 aceitunas, 1/2 taza de aceite, 1/4 de taza de vinagre, 1 lechuga romana  y sal.
Pele los huevos cocidos, pique el jamón en trozos y pique el pepino. Luego, mezcle uno a uno los ingredientes, coloque sal al gusto y sírvalo sobre las hojas de la lechuga.


Ensalada de alfalfa germinada.

Necesitarás: Medio cuarto (1/8) de alfalfa, 6 limones, 1 jitomate mediano y sal.
Coloque la alfalfa en una ensaladera y bañe con el jugo de los 6 limones, deje reposar media hora, sírvala adornada con rebanadas de jitomate y un poco de sal.




Ensalada de champiñones.

Necesitarás: 1 kilo de champiñón fresco, 10 dientes de ajo, 1 poro o puerro, 3 jitomates pelados, 15 gotas de salsa tabasco, una pizca de pimienta, aceite de oliva y sal al gusto.
Desinfecte los champiñones y corte a su gusto, pique el poro y los jitomates.  Mezcle uno a uno todos los ingredientes, y luego agregue el  aceite, la salsa y sal a su gusto.


Ensalada primavera.

Necesitarás: 1 pimiento verde, 3 jitomates, 6 cucharadas de aceite de oliva, 150 gramos de queso panela, una cebolla, 1 pepino chico, 1 cucharada de vinagre de manzana, pimienta negra y sal.
Desinfecte y lave todos los vegetales, corte el pimiento, los jitomates, la cebolla en rodajas, el pepino y el queso. Después en una ensaladera mezcle y agregue el vinagre, la pimienta y la sal.
Refrigere 30 minutos y sirva.

Ensalada de Espinacas y lechuga.

Necesitarás:1 lechuga romana, 1 manojo de espinacas, 1 pimiento morrón, 1 cebolla de cambray, 1/2 taza de nuez picada, 2 cucharadas de piñones, 1 cucharada de ajonjolí, 3 cucharadas de aceite de oliva y sal.
Desinfecte y lave las verduras, pique la lechuga, las espinacas, el pimiento y la cebolla.  Mezcle todas las verduras e incorpore la nuez, los piñones y el ajonjolí, agregue el aceite, la sal y sirva.

Ensalada mañanera.

Necesitarás: 6 zanahorias, 3 manzanas  con cáscara, 1 taza de yogurt natural y 3 cucharadas de miel.
Rayé la zanahoria y la manzana. Viértalas en un tazón, agregue el yogurt y la miel y disfrute como desayuno.

Ensalada de berros.

Necesitarás: 2 manojos de berros frescos, 3 cucharadas de cebolla, 2 dientes de ajo picados, 2 huevos duros, aceite de oliva, vinagre y sal.
Lave y desinfecte los berros y retire los tallos, pique lo huevos, las cebollas y los ajos. En una ensaladera mezcle los berros, la cebolla, los huevos, el ajo y añada el
aceite, el vinagre, la sal y sirva.

Ensalada de pollo.

Necesitarás: 1 pechuga de pollo cocida y cortada en tiras, 1/2 piña cortada en cuadros, 2 pimientos cortados, 50 gramos de nuez, 1/2 vaso de mayonesa, 2 cucharadas de mostaza preparada y sal.
Corte la pechuga de pollo en tiras, la piña en cuadros y la pimienta. Coloque en un recipiente hondo el pollo, añada la piña, los pimientos y la nuez, mezcle con la mayonesa y sal al gusto y lista para disfrutarla.


Ensalada simple de nopales.

Necesitarás:10 nopales sin espinas, 1 manojo de cilantro, 1/2 cebolla picada, 1 jitomate picado, orégano, sal y aceite de oliva.
Corta en cuadros, lava y cuece los nopales agregando una cucharada cafetera de  sal; sabrás que están bien cocidos cuando estén suaves y de color café verdoso. Cuando estén bien cocidos, cuela y enjuaga con agua limpia, deja enfriar. Luego, coloca en una ensaladera los nopales, agrega la cebolla, el jitomate, una pizca de orégano, el cilantro picado y mezcla con el aceite de oliva y listo.
Esta ensalada puede acompañar una carne asada o hacer unas tostadas de nopales; para ello; en una tostada coloca una capa de frijoles refritos, cubre con la ensalada y adorna con queso panela o ranchero.



viernes, 25 de marzo de 2016

Vacaciones alternativas cosecha tus antioxidantes visitando un huerto local.

Estamos en una era tan moderna y muchos vivimos en grandes ciudades, que no es raro escuchar a un niño afirmar que las frutas y las verduras se cultivan en un supermercado, creo que a más de uno, esto nos preocupa, cuando mis hijos fueron pequeños trate de enseñarles como se cultivaban los vegetales y las frutas, cuantos de nosotros no hicimos germinar en un recipiente con algodón una semilla para después pasarla a la tierra, eran ejercicios simples pero a nuestras madres les servia hasta para implementar un pequeño huerto y a cuantos nos despertaba asombro y lograba conectarnos un poco con el campo.

Algunas personas han creado una forma diferente de convivencia familiar y que nos puede ayudar a todos a divertirnos y disfrutar de una experiencia diferente mediante los huertos ecoturísticos.

Comienza investigando si cerca de tu casa hay huertos o cultivos que puedas visitar y que actividades se pueden llevar a cabo.

Si vives cerca de Querétaro o puedes viajar en vacaciones durante los meses de mayo Junio, Julio puedes visitar una huerta de zarzamora, donde ademas de comer la fruta directamente de la planta, se riega con agua de pozo y se fumiga con métodos naturales no hay peligro al consumirla, puedes llevarte toda la que quieras, tu mismo la cosechas recorriendo la huerta y el costo es razonable, pasan una mañana muy completa, ademas pueden incluir un desayuno casero y disfrutarlo entre los arboles.

La huerta se encuentra en la comunidad de Senegal de las Palomas, en San Juan del Río, en la salida Amealco-Galindo sobre la autopista México-Querétaro; después hay un letrero a la comunidad de Senegal y a 800 metros encuentras el huerto. Puedes reservar con  Marcos Olvera Fuentes al celular
427 2 90 97 08.



Hay otro alternativa a un huerto eco-turístico, que es visitar pequeñas huertas familiares. Yo les sugiero una hermosa huerta de fresas cerca de Irapuato donde tienes la oportunidad de apreciar las plantas con frutos y  regresar a casa con unos kilos de esta deliciosa fruta y quien con la experiencia de estar cerca de la vida del campo. La familia que tiene este huerto no tiene inconveniente en recibir visitas, son personas cordiales y con ganas de recibir turismo, para dar a conocer su producto. No incluyen el desayuno, pero puedes visitar todo el día y hacer una comida desde traer un sandwich, atún o una rica carne para asar, hay espacio para cualquiera de estas decisiones que quieras tomar.



Este lugar se encuentra en la carretera León-Querétaro en el 2.5km justo 50 metros antes de una gasolinera con Oxxo, se entra a un costado de la cafetería The Italian Coffee, al fondo hay un camino de tierra donde se pueden estacionar, caminan unos 500 metros entre preciosos cultivos de trigo y verás la huerta a tu derecha. Para reservar contacta a  José Luis o su hermana Conny al celular 462 147 3780; el cultivo generalmente sale de Enero a Marzo pero por las variantes del clima puedes visitarlo de Marzo a Mayo.
Es necesario llevar bolsas de plástico, si vas a comprar fruta.

Para ambos casos el calzado debe ser apto para andar en el campo y buen repelente, ya que hay una buena cantidad de mosquitos.

En Valle de los Reyes en Michoacán hay huertas de zarzamora y arándanos, también permiten visitas.

Considero que cuando nosotros como consumidores nos decidimos a  visitar estos huertos creamos apoyo a los campesinos en sus siembras.. 

Podrás conocer la zarzamora y la fresa desde como se planta y cosecha uno de los frutos rojos que contiene más antioxidantes que ayudan en la alimentación diaria en forma de  jugos, licuados, bebidas, helado o como más te guste disfrutarlas.